[vc_row][vc_column][vc_column_text]Google Analytics es una herramienta muy útil para tu página web con la cual podrás saber todo sobre tus usuarios. Conocerás los usuarios simultáneos en tu página, de donde provienen, cuales son las pestañas mas visitadas y todo lo que puedas imaginar. Esta herramienta te ayudará a saber en que te debes enfocar mas o menos dependiendo de los intereses de tus clientes, nosotros creemos que esta herramienta es indispensable en cualquier página.
Desde Desafio hosting te traemos un manual muy sencillo con el cual aprenderás a configurarlo en tu página web en 5 minutos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»11108″ img_size=»420×420″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Contenido
Registro en Google Analytics.
Lo primero que tenemos que hacer es darnos de alta en la página oficial de Google Analytics.
Una vez que estamos dentro con nuestra cuenta logueada, vamos a proceder a obtener la ID de seguimiento que posteriormente usaremos para enlazar nuestra página con Google Analytics.
- Configuramos según nuestra página web:
- Y clickamos en obtener ID de seguimiento, nos aparecerá una página en la que nos muestra bastantes formas para insertar nuestra ID, a nosotros solo nos interesa la primera.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Google Analytics en Magento
Magento ya tiene por defecto una opcion para introducir nuestra ID de seguimiento, pero primero tenemos que habilitar una opción en nuestro panel de Google Analytics.
- Nos vamos a administración de nuestra cuenta y a la pestaña «Configuración comercio electrónico».
- Habilitamos la opción de comercio electrónico.
- Ahora nos vamos a nuestro panel de Ptesashop y a la pestaña «Configuración».
- A continuación en el apartado de «Sales» nos vamos a «Google API»
- Y ya solo nos queda introducir nuestra ID de seguimiento y guardarlo.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Google Analytics en Prestashop
Prestashop tiene un módulo de Google Analytics, por lo que no tendrás que tocar código, lo único que tendrás que hacer es añadir el módulo (lo puedes descargar aquí) a tu pagina Prestashop, o también puedes buscar dentro de tu panel Prestashop, en la sección módulos: Google Analytics y configurarlo desde ahí.
¿Como instalar un modulo en Prestashop?
Nos vamos a nuestro backoffice de Prestashop y a la pestaña de módulos, si no tenemos una cuenta en addons (el mercado de Prestashop) nos registramos. Una vez dentro solo tenemos que buscar nuestro módulo y descargarlo.
Una vez añadido ya solo tendremos que poner nuestra ID de seguimiento tal y como vemos en pantalla.
Y ya tendríamos nuestra página prestashop configurada para poder realizar cualquier seguimiento con Google Analytics.[/vc_column_text][vc_column_text]
Google Analytics en WordPress
Tan sencillo como instalar un plugin en nuestro página wordpress, nosotros recomendamos plugins sencillos que no nos puedan liar, lo único que necesitamos es meter nuestro ID de seguimiento, vamos a recomendaros desde Desafío hosting el que para nosotros es el plugin ideal:
Google Analytics D
Este plugin de Google Analytics para WordPress te permite hacer seguimiento de tu sitio usando el último código de seguimiento de Google Analytics, y te permite ver las estadísticas clave de Google Analytics en tu instalación de WordPress.
Además de una serie de informes generales de Google Analytics, los informes de página en profundidad y los informes de entradas en profundidad te permiten una mayor segmentación de tus datos analíticos, ofreciéndote detalles de rendimiento de cada entrada o página de tu web.
El código de seguimiento de Google Analytics es totalmente personalizable mediante opciones y ganchos, permitiendo la recopilación avanzada de datos si se usan dimensiones y eventos personalizados.
¿Como instalar un plugin en WordPress?
- En nuestro panel WordPress nos vamos a la pestaña plugins y a «Añadir nuevo»
- Luego buscamos el nombre del plugin que queremos instalar y hacemos click en instalar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]