Cuando buscamos un dominio para la página web de un nuevo negocio o un blog surgen millones de dudas: ¿Cuál es el nombre del dominio más adecuado? o ¿Qué extensión es la más recomendable? son alguna de ellas.
Con este post espero poder resolver muchas de ellas y dejarte un poco más claro cuáles son los pasos a seguir a la hora de registrar un dominio.
Contenido
Qué es un Dominio y para qué sirve:
El concepto de Dominio es, en resumidas cuentas, el nombre de mi marca en Internet, la dirección que los usuarios tienen que teclear para ver nuestra página web. Podemos verlo con más detalle en la siguiente imagen:
En este caso el nombre del dominio sería: tiendamúsica.es. Nuestra elección se basará en dos aspectos fundamentales: El nombre y la extensión del dominio.
Aspectos a tener en cuenta para la Elección del Nombre del Dominio
- Escoge un nombre que defina tu marca, que sea fácil de recordar para los usuarios.
- Utiliza palabras clave relacionadas con tu sector de actividad. Debes preguntarte: ¿Cómo quiero que me busquen en Internet?.
- Prescinde de guiones, acentos u otros signos en tu dominio.
- No utilices marcas ya registradas para evitar problemas legales.
- En el caso de crear una página de marca personal lo más común es utilizar tu nombre y apellido para crear una imagen más profesional.
Las extensiones del dominio:
Existen multitud de extensiones de dominio que revelan la categoría del sitio, destacamos las siguientes:
1. Por países o Ciudades:
En el caso de España .es, Argentina .ar, Colombia .co y Chile .cl.
En el caso de las Ciudades: .Madrid; .Barcelona o . Valencia.
2. Extensiones especializadas en diversos sectores profesionales:
Para Empresas .Company, en caso de los hospitales .hospital, .Marketing o íncluso .moda.
3. Las extensiones más comunes son:
La extensión .com es el más utilizado a nivel internacional, tambíen a tener en cuenta: .net, .org o .info
Consejos para elegir la mejor extensión del Domino:
La extensión más recomendable para poner en marcha tu negocio sería la .com, ante la posibilidad futura de una proyección internacional de tu negocio. Igualmente, es aconsejable registrar, además, la extensión de tu país (en nuestro caso, España), de tu Ciudad y la .org.
La ventaja fundamental es que todos los dominios están a tu nombre y nadie puede utilizarlos para dañar tu imagen de marca en el caso de que tu negocio gane reputación.
Supongamos que tenemos una zapatería en Madrid, podríamos registrar la extensión .es (de España), .com (Nivel internacional), .org y .Madrid.
Pasos para registrar el nombre de un dominio:
Una vez hemos elegido el nombre del dominio el siguiente paso es registrarlo. Tenemos dos opciones:
Registro de Dominios sin creación de página web o Blog:
Esta opción es habitual en las personas que compran dominios con un fin especulativo (posibilidad de venderlos en el futuro a un valor superior) o utilizarlos en negocios futuros.
La mejor opción sería acudir a un registrador de Dominios.
El precio del Dominio varía dependiendo el proveedor, suele rondar entre 7 euros una extensión .es y 9 euros la .com.
Registro de Dominios con alojamiento web:
En el caso de que quieras crear una página web o blog asociado a ese nombre del dominio, además de su registro necesitas un proveedor de hosting. Normalmente al contratar dicho servicio el registro de dominio es gratuito, por lo que es importante tenerlo en cuenta.
Como ventaja adicional, al tener los dos servicios integrados en una misma empresa, si tienes alguna incidencia técnica es mucho más fácil y rápido solucionarlo.
Periodo de renovación
El nombre del dominio se puede renovar de forma anual o elegir un periodo mayor. Pasado ese tiempo, dispones de un periodo de espera para recuperarlo que varía dependiendo del tipo de extensión (10 días para extensiones .es, o 30 días para los .net, .com o .info). Pasado este tiempo el proveedor de Dominios puede adquirirlo o tu Dominio pasaría a subasta.
¿Y si el nombre del Dominio que quiero utilizar está ya registrado?
Lo primero que debes comprobar es si lo está utilizando alguna empresa, si existe página web.
En caso negativo existe una página para comprobar el nombre del propietario del Dominio: Icann Whois
Su funcionamiento es bastante intuitivo: Basta con poner el nombre del Dominio y aparece la información de quién lo ha registrado, así como la fecha de caducidad del dominio:
No se trata de ponerte en contacto con esa persona, ya que resultaría bastante intrusivo, pero si te da una pista de si el dominio está registrado para especular con él o no.
En este último caso, existe un mercado de subasta de Dominios donde puedes comprobar el precio del Dominio o si puedes realizar una oferta o puja.
Ejemplo
Pongamos, como ejemplo, que estoy pensando en hacer un blog de vida saludable.
Mis nombres del Dominio a registrar sería: tuvidasaludable con extensión .es y .com. Desde el punto de vista estratégico debería registrar al menos la extensión .es y .com.
- El primer paso sería buscar en el registrador de dominios si las dos extensiones están disponibles:
Como podemos comprobar tanto la extensión .es y .com han sido ya registradas y, por tanto, no están disponibles.
2. Buscar quién ha registrado el Dominio a través de Icann Whois:
Como podemos observar el nombre propietario del Dominio es Hugedomains.com y además me indica que el dominio esta en venta. Por lo que se ha adquirido con objeto de especular con él.
El Dominio está a punto de caducar por lo que sería un dato a tener en cuenta.
3. El último paso comprobar el precio de venta del nombre del Dominio:
El precio del compra de tuvidasaludable.com alcanza una cifra desorbitada mientras que tuvidasaludable.es son 150 Euros, una cifra mucho más razonable.
Como se puede observar hay otros dominios que no tienen un precio definido y puedes realizar una oferta (normalmente tienen fijado un precio mínimo a la hora de recibir ofertas).
4. En nuestro caso práctico, la solución más adecuada sería buscar un nuevo nombre del dominio.
Registrar únicamente la extensión .es podría ocasionarme problemas en el caso de que mi empresa crezca, ya que la extensión .com podría ser utilizada por otra persona y perjudicar la imagen de mi marca.
Conclusión
Cómo has podido comprobar en la elección del nombre del dominio te tu proyecto web influyen múltiples y diversos factores. Espero que este post te haya resultado útil ¿Que otros aspectos consideras importantes en el registro del dominio?